Nos sentimos con el derecho de creer que todavía no es demasiado tarde para emprender la creación de la utopía contraria. Una nueva y arrasadora utopía de la vida, donde nadie pueda decidir por otros hasta la forma de morir, donde de veras sea cierto el amor y sea posible la felicidad y donde las gentes condenados a cien años de soledad tengan por fin y para siempre una segunda oportunidad sobre la tierra. Gabriel García Márquez
Mostrando entradas con la etiqueta tecnología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tecnología. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de marzo de 2012

Scribus



Tutorial de Scribus que es una herramienta de autoedición para crear revistas, periódicos, carteles, tripticos...
Para acceder: TUTORIAL SCRIBUS
Para bajar el programa: SCRIBUS

martes, 7 de febrero de 2012

9.500 recursos educativos



Del CEIP Nuestra señora de Loreto de Dos Torres (Córdoba) ponen a nuestra disposición más de 9.500 recursos que pueden ayudar en el uso de las TIC en infantil, primaria y 1º de ESO


Para acceder: RECURSOS

viernes, 11 de noviembre de 2011

Guía sobre donación de médula ósea

Guía del donante de médula ósea" del Registro de Donantes de Médula Ósea (REDMO) de la Fundación Josep Carreras contra la leucemia.





Para acceder a la página web: FUNDACIÓN JOSEP CARRERAS


Para acceder a la GUÍA EN PDF














Donándo médula donamos vida. Gracias

domingo, 6 de noviembre de 2011

Blogs en la escuela

Una introducción al uso didáctico de las bitácoras en primaria. Escrito por Néstor Alonso Arrukero.


En el trabajo se aborda el uso del blog en el contexto educativo.









sábado, 5 de noviembre de 2011

BLOG INTERESANTE: iAutisim



En esta entrada vamos a recomendar un blog interesantísimo en el que podemos encontrar aplicaciones para los teléfonos móviles, IPAD, IPOD TOUCHE E IPHONE y en sistema ANDROID para las personas con autismo. Son más de 400 aplicaciones.


También analiza los últimos libros sobre autismo dándonos una reseña de los mismos.

Para acceder: RESEÑA DE LIBROS.

Además de lo mencionado podemos encontrar en el blog enlaces sobre autismo en español, artículos acdémicos, tecnología...

Espero que nos sea de utilidad.

Para acceder al BLOG: iAutisim

martes, 25 de octubre de 2011

TIC y humor 2.0

También tenemos un espacio para la sonrisa.
Esta es una de las sorpresas más divertidas que se encontraron los más de 1.000 docentes que asistieron al Encuentro Internacional EducaRed 2011

viernes, 14 de octubre de 2011

CATÁLOGO DE SOFTWARE EDUCATIVO LIBRE



Esta publicación es posible gracias al esfuerzo conjunto entre instituciones gubernamentales y personas comprometidas con el mejoramiento de la educación pública en Panamá para el uso significativo de las tecnologías de información y comunicación (TIC).



CIDETYS es una iniciativa auspiciada y liderada por instituciones la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), el Instituto Nacional para la Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH), la Fundación Ciudad del Saber y la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en Extremadura (FUNDECYT), con el fin de promover las TIC, con especial énfasis en el Software Libre, a través del desarrollo de proyectos de investigación y aplicación del mismo en ámbitos educativos, gubernamentales, de negocios y civiles entre otros. Más información en www.cidetys.org.pa



Coordinación y edición
Mónica J. Mora G.



Para acceder: CATÁLOGO

lunes, 10 de octubre de 2011

Laptop. Guía práctica. Andamiaje para la educación especial





El libro es de Roxana E. Castellano y Rafael Sánchez Montoya (Montevideo, 2011: UNESCO/CREATICA/Plan CEIBAL).
Lo podemos encontrar en la página web de UNESCO MONTEVIDEO , en el enlace anterior o picando sobre la imagen.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

e-Mintza


Software para facilitar la comunicación.
Vídeo explicativo sobre la herramienta e-Mintza para personas con problemas de comunicación. Proyecto impulsado por la Fundación Dr. Carlos Elósegui de Policlínica Gipuzkoa y la Fundación Orange.