Nos sentimos con el derecho de creer que todavía no es demasiado tarde para emprender la creación de la utopía contraria. Una nueva y arrasadora utopía de la vida, donde nadie pueda decidir por otros hasta la forma de morir, donde de veras sea cierto el amor y sea posible la felicidad y donde las gentes condenados a cien años de soledad tengan por fin y para siempre una segunda oportunidad sobre la tierra. Gabriel García Márquez
Mostrando entradas con la etiqueta derechos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta derechos. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de octubre de 2020

CONVERSACIONES SOBRE LA ESCUELA (INCLUSIVA)

 Promovido por Nacho Calderón Almendros nos encontramos ante estas " conversaciones entre el alumnado, familias, profesionales e investigadores sobre las escuelas que tenemos y cómo hacerlas para todas las personas".

Puedes ver los distintos videos de los encuentros en el siguiente enlace o picando sobre la imagen.

CONVERSACIONES SOBRE LA ESCUELA (INCLUSIVA)




LOS VALORES EN LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

Ver en el siguiente enlace del "Diario de la educación": 
«En una escuela con valores inclusivos la colaboración se da a todas horas y entre todos, no solo cuando el maestro decide hacer trabajo cooperativo»
                                                                                                          Tony Booth

Educación Inclusiva. Quererla es crearla

miércoles, 23 de mayo de 2012

Cuento con vos



Es un libro de cuentos con 14 historias sobre los derechos de los niños, los adolescentes y personas con discapacidad escrito por varios autores argentinos.


Para acceder: CUENTO CON VOS

jueves, 22 de marzo de 2012

Yo como tú

Con motivo del día Mundial del Síndrome de Down, 21 de Marzo, dejamos este video de la Fundación Síndrome de Down, DOWN Jerez.


Porque como tú no hay dos.


jueves, 15 de marzo de 2012

Las niñas a clase. Una cuestión de justicia




Elaborado por Entreculturas encontramos este informe sobre la situación y el acceso de las niñas al sistema educativo.




Los datos del informe son:


Coordinación del proyecto: Valeria Méndez de Vigo, Entreculturas


Autora: Rosa María Mújica. Instituto Peruano de Educación en Derechos Humanos y la Paz (IPEDEHP)


Estudio de caso: Rosa María Mújica/IPEDEHP


Dirección de arte y diseño gráfico: Maribel Vázquez


Fotografía de portada: Rosa María Mújica/IPEDEHP


Imprime: Iarriccio Artes Gráficas


Fecha de edición: Septiembre 2011




Para acceder al informe en pdf: LAS NIÑAS A CLASE

viernes, 2 de marzo de 2012

Realización del derecho a la educación de las mujeres en América Latina



Balance regional realizado por el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (CLADEM) sobre el derecho a la educación con enfoque de género.

Para acceder: BALANCE

martes, 6 de diciembre de 2011

sábado, 5 de noviembre de 2011

Visibles

Merecida entrada en el blog para una luchadora.



Es un Spot escrito y dirigido por Gema Hassen-Bey para potenciar la visibilidad de las personas con discapacidad en los Medios de Comunicación.





Textualmente como aparece en el BLOG DE GEMA HASSEN-BEY:



"Para esta ocasión he escrito, realizado e interpretado este spot "VISIBLES" para que se difunda y logremos entre todos que los trabajos de los artistas con discapacidad sean más reconocidos en nuestro país. En este campo queda mucho por hacer. Así que hagámonos "VISIBLES".






Esta entrada es un intento para difundirlo. Gracias Gema.






Porque lo que no se ve no existe. ¿quieres que contemos historias juntos?

martes, 12 de julio de 2011

IGUALDAD DE TRATO

Vídeo de la Secretaria de Movimientos Sociales y Relaciones con las ONG del PSOE que denuncia la discrimación y exclusión que sufren ciudadanos y ciudadanos por distintas razones y que tratan de corregir la Ley de Igualdad de Trato.




sábado, 9 de julio de 2011

viernes, 1 de julio de 2011

GUIA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Patrocinada por el Parlamento de Navarra, coordinada por el Comité de representantes de personas con discapacidad de Navarra y escrita por Mª Jesús Castillejo encontramos esta Guía de derechos de las personas con discapacidad.