Nos sentimos con el derecho de creer que todavía no es demasiado tarde para emprender la creación de la utopía contraria. Una nueva y arrasadora utopía de la vida, donde nadie pueda decidir por otros hasta la forma de morir, donde de veras sea cierto el amor y sea posible la felicidad y donde las gentes condenados a cien años de soledad tengan por fin y para siempre una segunda oportunidad sobre la tierra.
Gabriel García Márquez
lunes, 30 de julio de 2012
educación líquida: Video entrevista a Zygmunt Bauman (en español)
educación líquida: Video entrevista a Zygmunt Bauman (en español): Acabo de encontrar este video de casi una hora de duración donde se entevista al filósofo ZYGMUNT BAUMAN en torno a su concepto de modernidad líquida.
domingo, 29 de julio de 2012
Tutoría en la ESO. 20 actividades prácticas
Como en la entrada anterior, y del CEFIRE de Elda encontramos este interesante documento. El autor es Fernando Sánchez Íñiguez.
Para acceder: Tutoría en la ESO. 20 actividades prácticas
Cultivando emociones. Educación emocional de 3 a 8 años
Documento editado por la Generelitat Valenciana.
Los coordinadores son: Agustín Caruana Vañó y Mª Pilar Tercero Giménez asesores del CEFIRE de Elda.
Para acceder al documento en pdf: Cultivando emociones. Educación emocional de 3 a 8 años
jueves, 26 de julio de 2012
SlideShare 3D: Herramientas 2.0 en el Aula
SlideShare 3D: Herramientas 2.0 en el Aula: En Woratek encontramos esta fantástica herramienta 2.0, SlideShare 3D.Slideshare, es muy utilizado para compartir documentos en forma de diapositivas, con SlideShare 3D le podemos dar un efecto en 3D con modo cinema , lo que te permitirá disfrutar de una presentación visual impresionante no solamente en tu navegador web sino también en dispositivos con pantalla táctil con funciones swipe y pinch.Usarlo es muy fácil debes ingresar a SlideShare 3D y pegar la dirección URL de la presentación que ...
Ciencia, Tecnología e Innovación para el desarrollo y la cohesión social. Programa Iberoamericano para la década de los bicentenarios
En el siguiente enlace se puede encontrar el documento para el debate en pdf:
Ciencia, Tecnología e Innovación para el desarrollo y la cohesión social. Programa Iberoamericano para la década de los bicentenarios
Ciencia, Tecnología e Innovación para el desarrollo y la cohesión social. Programa Iberoamericano para la década de los bicentenarios
martes, 24 de julio de 2012
CEIP El Espartidero: Educación Inclusiva: Enseñar una forma de vivir
CEIP El Espartidero: Educación Inclusiva: Enseñar una forma de vivir: Os ofrecemos este enlace sobre Educación Inclusiva , en el que en pocas páginas nos presentan como ENSEÑAR una forma de vivir diferente ...
La tribu de los superpapás: De oca en oca...
La tribu de los superpapás: De oca en oca...: Vamos progresando en el juego, así que para practicar el juego de tablero en mesa, y el respeto a los turnos, he adaptado una oca, gracias a...
viernes, 20 de julio de 2012
sábado, 14 de julio de 2012
El blog de Óscar González: Pulseras rojas para educar
El blog de Óscar González: Pulseras rojas para educar: Me alegré muchísimo por el gran éxito del estreno de la série de televisión "Pulseras rojas" creada por el escritor y guionista Albert Es...
jueves, 12 de julio de 2012
miércoles, 11 de julio de 2012
Veo una voz
De Oliver Sacks: Veo una voz (Viaje al mundo de los sordos)
Sacks, Oliver - Veo Una Voz (Viaje Al Mundo de Los Sordos)
Sacks, Oliver - Veo Una Voz (Viaje Al Mundo de Los Sordos)
martes, 10 de julio de 2012
Accesibilidad cognitiva. Taller de expertos
Como dice en la entrada de youtube:
"Vídeo accesible del Taller de Expertos CENTAC, Apps Accesibles (29 de mayo de 2012), celebrado en la sede de la Fundación Síndrome de Down de Madrid. Componen la mesa, de izquiera a derecha: Dña. Ana Gallardo Rayado, responsable de Comunicación de FEAPS Madrid; Dña. Mª Luisa Berdud Murillo, coordinadora Proyecto TIC de Fundación Síndrome de Down de Madrid; D. Juan Luis Quinoces, director general de CENTAC y moderador del encuentro; Dña. María José Rodríguez Fórtiz, profesora coordinadora de proyectos de investigación de la Universidad de Granada; D. Gerardo Herrero, Investigador del grupo de Autismo del Instituto de Robótica y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (IRTIC), de la Universidad de Valencia; y Dña. Silvia Muñoz Llorente, técnico responsable del área de accesibilidad cognitiva de FEAPS".
Para conocer RIINEE
La Red Intergubernamental Iberoamericana de Cooperación Técnica para la Educación de Personas con Necesidades Educativas Especiales (RIINEE) es una red de cooperación técnica que tiene como objetivo general contribuir al desarrollo de la educación para las personas con necesidades educativas especiales, como medio para lograr su inclusión educativa y social y la mejora de su calidad de vida.
Para acceder al documento en pdf: RIINEE
viernes, 6 de julio de 2012
jueves, 5 de julio de 2012
Guía: Espacios y actividades de ocio y tiempo libre
Espacios y actividades de ocio y tiempo libre es una guía de información editada por PREDIF en lectura fácil.
Para acceder: Espacios y actividades de ocio y tiempo libre
martes, 3 de julio de 2012
Rebecca Saxe sobre cómo el cerebro realiza juicios morales
Rebecca Saxe sobre cómo el cerebro realiza juicios morales
Suscribirse a:
Entradas (Atom)