lunes, 22 de marzo de 2010
ACCESIBILIDAD DE LAS PRESENTACIONES POWER POINT
domingo, 21 de marzo de 2010
INCLUSIÓN Y REFLEXIÓN. ¿QUÉ EDUCACIÓN QUEREMOS?
Transformemos nuestra escuela. Compartiendo el sueño de una educación muy especial.
USO DE POWER POINT COMO APOYO A LA COMUNICACIÓN AUMENTATIVA Y ALTERNATIVA
Los sistemas alternativos de comunicación, sustituyen al lenguaje oral cuando éste no es comprensible o está ausente.
En definitiva, poder participar en la sociedad en igualdad de derechos y oportunidades. (CEAPAT,2009)
El diseño y maquetación es de Mª Luisa Rivero Rodríguez y las ilustraciones de Cristina Bezanilla Echeverría.
En el siguiente enlace os podéis descargar la Guía:
Comunicación Aumentativa y Alternativa. Guía de referencia
La comunicación es fundamental.
ACCESO AL ORDENADOR SIN TECLADO NI RATÓN
Las personas con movilidad reducida tienen dificultades en usar teclado y ratón, y los sistemas operativos modernos no incluyen utilidades a tal efecto.
Sólo debes definir el área de detección - o dejar que eViacam detecte el rostro por su cuenta - y pulsar el botón verde.
Mover la cabeza hará que el puntero del ratón también se desplace.
El rendimiento de eViacam es muy bueno. Con un poco de práctica, permite manejar por completo el ordenador con sólo mover la cabeza.
Requisitos:
COMO HACER UN BLOG ACCESIBLE
DISCAPACIDAD Y SOFTWARE GRATUITO
CÓMO CREAR SUBTÍTULOS
He de confesar que personalmente me resulta difícil pero creo que una vez dominado es una herramienta imprescindible para hacer accesibles nuestros materiales audiovisuales producidos en las aulas.
Un programa que he encontrado es:
Subtitle Workshop es una aplicación para agregar, editar y convertir subtítulos de las películas, es tan sencillo como escribir el texto (incluye un corrector ortográfico para que sea más sencillo aún) e indicar el tiempo que deseamos que aparezca en pantalla.
Permite la previsualización de la película con los subtítulos ya añadidos, así podremos ir ajustando el tiempo que se debe mostrar la frase adecuada.
http://subtitle-workshop.uptodown.com/
Aquí unos vídeos explicativos:
Cómo hacer subtítulos con movie maker