Nos sentimos con el derecho de creer que todavía no es demasiado tarde para emprender la creación de la utopía contraria. Una nueva y arrasadora utopía de la vida, donde nadie pueda decidir por otros hasta la forma de morir, donde de veras sea cierto el amor y sea posible la felicidad y donde las gentes condenados a cien años de soledad tengan por fin y para siempre una segunda oportunidad sobre la tierra.
Gabriel García Márquez
domingo, 28 de abril de 2013
viernes, 26 de abril de 2013
Profe PT: Duelo de personas con discapacidad intelectual
Profe PT: Duelo de personas con discapacidad intelectual: “Apoyo en el proceso de duelo de personas con discapacidad intelectual. Escuchar, ayudar y aconsejar es ser un amigo de verdad".
Estrategias para trabajar con el alumnado TDAH. Aportes INTEF, febrero 2013
Os dejo la última versión de los aportes wiki que hemos realizado los alumnos del curso sobre TDAH organizado por el INTEF, febrero de 2013.
Para acceder: Recopilación de aportes wiki.
jueves, 25 de abril de 2013
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE IES LOS MANANTIALES
Como dice en youtube:
Una "Comunidad de Aprendizaje" es un proyecto de transformación social y cultural de un centro educativo y de su entorno, para la mejora de los resultados escolares y de la convivencia y para lograr el éxito educativo de todo su alumnado. En el IES "Los Manantiales" de Torremolinos hemos realizado un breve reportaje para explicarlo.
miércoles, 24 de abril de 2013
Respuesta educativa para el alumnado con TDAH. Recopilación wiki febrero 2013
Os dejo los aportes wiki que hemos realizado los alumnos de esta promoción del curso del INTEF, febrero 2013: Respuesta educativa para el alumnado con TDAH
martes, 23 de abril de 2013
FEAPS reivindica el derecho de todas las personas a acceder a la lectura
En el Día del Libro, 23 de abril, FEAPS quiere recordar a la sociedad que no todas las personas pueden acceder al placer de la lectura. Algunas de esas personas tienen una discapacidad intelectual o del desarrollo, aunque no son las únicas con esa dificultad.
FEAPS reivindica el uso extensivo de la metodología de Lectura Fácil para hacer accesibles los textos complicados, mediante unas normas de redacción y de formato que los hacen más sencillos y legibles.
Lectura fácil
Como dice en youtube:
"Vídeo que explica qué son los materiales de Lectura Fácil y su aplicación con ejemplos de clubs LF en distintos ámbitos: escuela, biblioteca, centro penitenciario... dirigidos a distintos públicos: alumnos de aulas de acogida, personas con discapacidad intelectual, personas inmigrantes, presos,...entre otros.
El vídeo se fiomó durante la Jornada "Fomento de la lectura con Lectura Fácil", celebrada el 10 de noviembre de 2010 en la Biblioteca Jaume Fuster de Barcelona, coorganizada por la Asociación Lectura Fácil".
"Vídeo que explica qué son los materiales de Lectura Fácil y su aplicación con ejemplos de clubs LF en distintos ámbitos: escuela, biblioteca, centro penitenciario... dirigidos a distintos públicos: alumnos de aulas de acogida, personas con discapacidad intelectual, personas inmigrantes, presos,...entre otros.
El vídeo se fiomó durante la Jornada "Fomento de la lectura con Lectura Fácil", celebrada el 10 de noviembre de 2010 en la Biblioteca Jaume Fuster de Barcelona, coorganizada por la Asociación Lectura Fácil".
Recursos tecnológicos para la educación del alumnado NEE
Del INTEF del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España: Recursos tecnológicos para la educación del alumnado NEE.
lunes, 22 de abril de 2013
domingo, 21 de abril de 2013
sábado, 20 de abril de 2013
viernes, 19 de abril de 2013
Coeduweg: 10 herramientas para aprendizaje basado en proyectos
Coeduweg: 10 herramientas para aprendizaje basado en proyect...: 10 herramientas esenciales para un mejor aprendizaje basado en proyectos
martes, 16 de abril de 2013
domingo, 14 de abril de 2013
sábado, 13 de abril de 2013
viernes, 12 de abril de 2013
martes, 9 de abril de 2013
Informe global sobre discapacidad en fácil lectura
De la OMS y el Banco Mundial encontramos el Informe global sobre discapacidad en fácil lectura
Informes en pdf accesible: INFORME
Estudio: ¿por qué los adolescentes dejan la escuela en América Latina?
Para acceder a este estudio de SITEAL: ¿por qué los adolescentes dejan la escuela en América Latina?
domingo, 7 de abril de 2013
Pintura sensorial para personas ciegas o con baja visión.
Como dice en youtube:
"Aromarte" es un proyecto que consiste en generar una forma alternativa de percibir el color, ya sea para personas ciegas o videntes.
Marcela Cozzo, creadora e impulsora de esta iniciativa, es ingeniera química y contó que el proyecto "surge para que las personas pinten independizando un poco el color de la vista.
Por ejemplo el color rojo tiene un aroma a frutilla, entonces eso permite reconocer el color aunque no lo estés viendo".
Marcela investigó cómo poder desarrollar pinturas con diferentes olores o aromas en un comienzo el proyecto fue pensado para que si una persona es artista y pierde la vista pueda continuar pintando.
En este proceso, ya se está trabajando, realizando talleres de integración. Los niños pintan con los ojos tapados, y realizan varios murales colectivos con niños ciegos y de muy baja visión.
"Aromarte" es un proyecto que consiste en generar una forma alternativa de percibir el color, ya sea para personas ciegas o videntes.
Marcela Cozzo, creadora e impulsora de esta iniciativa, es ingeniera química y contó que el proyecto "surge para que las personas pinten independizando un poco el color de la vista.
Por ejemplo el color rojo tiene un aroma a frutilla, entonces eso permite reconocer el color aunque no lo estés viendo".
Marcela investigó cómo poder desarrollar pinturas con diferentes olores o aromas en un comienzo el proyecto fue pensado para que si una persona es artista y pierde la vista pueda continuar pintando.
En este proceso, ya se está trabajando, realizando talleres de integración. Los niños pintan con los ojos tapados, y realizan varios murales colectivos con niños ciegos y de muy baja visión.
miércoles, 3 de abril de 2013
martes, 2 de abril de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)