Nos sentimos con el derecho de creer que todavía no es demasiado tarde para emprender la creación de la utopía contraria. Una nueva y arrasadora utopía de la vida, donde nadie pueda decidir por otros hasta la forma de morir, donde de veras sea cierto el amor y sea posible la felicidad y donde las gentes condenados a cien años de soledad tengan por fin y para siempre una segunda oportunidad sobre la tierra. Gabriel García Márquez
Mostrando entradas con la etiqueta altas capacidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta altas capacidades. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de mayo de 2012

Adaptaciones curriculares de ampliación para alumnado con altas capacidades



Materiales de apoyo de la Consejería de Educación y Ciencia del Principado de Asturias junto con el CPR de Oviedo.
Estos materiales están coordinados por Mª Cristina López Escribano.
Para acceder: ADAPTACIONES

sábado, 13 de noviembre de 2010

INCLUSIÓN: EXPERIENCIAS DE ATENCIÓN EDUCATIVA AL ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES




Elaborado por la Consellaria de Cultura, educació i esport de la Generalitat Valenciana en contramos esta guía de:



Experiencias de Atención Educativa al Alumnado con Altas Capacidades


Las Autoras son Emma Arocas Sanchis,Pilar Martínez Coves y Mª Dolores Martínez Francés
Consta de un índice para el trabajo con las distintas etapas educativas.


Para acceder al recurso en pdf pica sobre el enlace anterior o en la imagen.

Otra guía es de Consejería de Educación de la Junta de Andalucia titulada: El alumnado con sobredotación intelectual: conceptualización, evaluación y respuesta educativa

Por último, del CREENA de Navarra os dejo otro documento: Alumnado con altas capacidades

sábado, 5 de junio de 2010

HACER UN GLOG

Hacer un GLOG. MURALES DIGITALES

Glog: herramienta TIC para a la creación y composición de contenidos on-line.
¿Qué es un glog?
Glog: es una divertida herramienta multimedia para armar collages o murales digitales interactivos utilizando diferentes textos, fuentes, imágenes, archivos, sonidos y vídeos para publicar en Internet.

Los glogs están comenzando a ser utilizados cada vez más en el ámbito educativo. Algunos profesores ya se han animado a probar y experimentar con esta herramienta de expresión para luego integrarla al trabajo con sus alumnos propiciando experiencias de trabajo colaborativo, en donde los alumnos crean su propio Glog como trabajo final de un proyecto.

Se puede utilizar como material de apoyo a una presentación oral, resumen de proyectos realizados, para imprimir o publicar en el blog...

Para poder conseguir un espacio GLOG una propuesta es
GLOSTER