Descripción de la importancia de la iluminación, el contraste. el tamaño y el color para las personas deficientes visuales.
Nos sentimos con el derecho de creer que todavía no es demasiado tarde para emprender la creación de la utopía contraria. Una nueva y arrasadora utopía de la vida, donde nadie pueda decidir por otros hasta la forma de morir, donde de veras sea cierto el amor y sea posible la felicidad y donde las gentes condenados a cien años de soledad tengan por fin y para siempre una segunda oportunidad sobre la tierra.
Gabriel García Márquez
miércoles, 29 de febrero de 2012
El cerebro feliz
Como dice en youtube:
"Un estudio divulgativo sobre la felicidad de la Universidad de Navarra
La Universidad de Navarra ha emprendido un proyecto divulgativo para analizar, resumir y comunicar qué dice la ciencia sobre el cerebro. En este vídeo se analizan la risa y el sentido del humor y se explican las características del "cerebro feliz".
Humor y cerebro de mujer
Natalia López Moratalla,
catedrática de Bioquímica de la Universidad de Navarra"
lunes, 27 de febrero de 2012
jueves, 23 de febrero de 2012
Escala de calidad de vida familiar: manual de aplicación
De Miguel Angel Verdugo, Alba Rodriguez y Fabián Sainz tenemos esta ESCALA DE CALIDAD DE VIDA FAMILIAR: MANUAL DE APLICACIÓN.
Es una publicación del INICO, Salamanca de 2012
Guías, publicaciones y textos de interés sobre autismo y TGD
En la página de AutismoDiario.org encontramos estos enlaces a documentos, guías y textos de interés sobre autismo y TGD.
Para acceder: PÁGINA AUTISMODIARIO
Para acceder: PÁGINA AUTISMODIARIO
martes, 21 de febrero de 2012
Canción para un niño en la calle. Mercedes Sosa
Tomado de youtube:
A esta hora exactamente,
Hay un niño en la calle.
¡Hay un niño en la calle!
Es honra de los hombres proteger lo que crece,
Cuidar que no haya infancia dispersa por las calles,
Evitar que naufrague su corazón de barco,
Su increíble aventura de pan y chocolate
Poniéndole una estrella en el sitio del hambre.
De otro modo es inútil, de otro modo es absurdo
Ensayar en la tierra la alegría y el canto,
Porque de nada vale si hay un niño en la calle.
Todo lo toxico de mi país a mi me entra por la nariz
Lavo autos, limpio zapatos, huelo pega y también huelo paco
Robo billeteras pero soy buena gente soy una sonrisa sin dientes
Lluvia sin techo, uña con tierra, soy lo que sobro de la guerra
Un estomago vacío, soy un golpe en la rodilla que se cura con el frío
El mejor guía turístico del arrabal por tres pesos te paseo por la capital
No necesito visa pa volar por el redondel porque yo juego con aviones de papel
Arroz con piedra, fango con vino, y lo que me falta me lo imagino.
No debe andar el mundo con el amor descalzo
Enarbolando un diario como un ala en la mano
Trepándose a los trenes, canjeándonos la risa,
Golpeándonos el pecho con un ala cansada.
No debe andar la vida, recién nacida, a precio,
La niñez arriesgada a una estrecha ganancia
Porque entonces las manos son inútiles fardos
Y el corazón, apenas, una mala palabra.
Cuando cae la noche duermo despierto, un ojo cerrado y el otro abierto
Por si los tigres me escupen un balazo mi vida es como un circo pero sin payaso
Voy caminando por la zanja haciendo malabares con 5 naranjas
Pidiendo plata a todos los que pueda en una bicicleta en una sola rueda
Soy oxigeno para este continente, soy lo que descuido el presidente
No te asustes si tengo mal aliento, si me ves sin camisa con las tetillas al viento
Yo soy un elemento mas del paisaje los residuos de la calle son mi camuflaje
Como algo que existe que parece de mentira, algo sin vida pero que respira
Pobre del que ha olvidado que hay un niño en la calle,
Que hay millones de niños que viven en la calle
Y multitud de niños que crecen en la calle.
Yo los veo apretando su corazón pequeño,
Mirándonos a todas con fábula en los ojos.
Un relámpago trunco les cruza la mirada,
Porque nadie protege esa vida que crece
Y el amor se ha perdido, como un niño en la calle.
Oye a esta hora exactamente hay un niño en la calle
Hay un niño en la calle.
Un Niño En La Calle ..Mercedes Sosa-calle 13
A esta hora exactamente,
Hay un niño en la calle.
¡Hay un niño en la calle!
Es honra de los hombres proteger lo que crece,
Cuidar que no haya infancia dispersa por las calles,
Evitar que naufrague su corazón de barco,
Su increíble aventura de pan y chocolate
Poniéndole una estrella en el sitio del hambre.
De otro modo es inútil, de otro modo es absurdo
Ensayar en la tierra la alegría y el canto,
Porque de nada vale si hay un niño en la calle.
Todo lo toxico de mi país a mi me entra por la nariz
Lavo autos, limpio zapatos, huelo pega y también huelo paco
Robo billeteras pero soy buena gente soy una sonrisa sin dientes
Lluvia sin techo, uña con tierra, soy lo que sobro de la guerra
Un estomago vacío, soy un golpe en la rodilla que se cura con el frío
El mejor guía turístico del arrabal por tres pesos te paseo por la capital
No necesito visa pa volar por el redondel porque yo juego con aviones de papel
Arroz con piedra, fango con vino, y lo que me falta me lo imagino.
No debe andar el mundo con el amor descalzo
Enarbolando un diario como un ala en la mano
Trepándose a los trenes, canjeándonos la risa,
Golpeándonos el pecho con un ala cansada.
No debe andar la vida, recién nacida, a precio,
La niñez arriesgada a una estrecha ganancia
Porque entonces las manos son inútiles fardos
Y el corazón, apenas, una mala palabra.
Cuando cae la noche duermo despierto, un ojo cerrado y el otro abierto
Por si los tigres me escupen un balazo mi vida es como un circo pero sin payaso
Voy caminando por la zanja haciendo malabares con 5 naranjas
Pidiendo plata a todos los que pueda en una bicicleta en una sola rueda
Soy oxigeno para este continente, soy lo que descuido el presidente
No te asustes si tengo mal aliento, si me ves sin camisa con las tetillas al viento
Yo soy un elemento mas del paisaje los residuos de la calle son mi camuflaje
Como algo que existe que parece de mentira, algo sin vida pero que respira
Pobre del que ha olvidado que hay un niño en la calle,
Que hay millones de niños que viven en la calle
Y multitud de niños que crecen en la calle.
Yo los veo apretando su corazón pequeño,
Mirándonos a todas con fábula en los ojos.
Un relámpago trunco les cruza la mirada,
Porque nadie protege esa vida que crece
Y el amor se ha perdido, como un niño en la calle.
Oye a esta hora exactamente hay un niño en la calle
Hay un niño en la calle.
Un Niño En La Calle ..Mercedes Sosa-calle 13
lunes, 20 de febrero de 2012
Recopilación de videos sobre Asperger
De la Federación Asperger España tenemos esta magnífica recopilación de vídeos sobre Asperger.
Para acceder: RECOPILACIÓN VÍDEOS
Traductor interactivo a LSE de Fundación HETAH
De la Fundación HETAH en contramos este traductor interactivo del español a la lengua de signos. Realiza una interpretación en lenguaje de signos (LSE) a través de un avatar.
Para acceder: TRADUCTOR
viernes, 17 de febrero de 2012
Guías de orientación educativa para padres y profesores
Del excelente blog ORIENTACIÓN ANDUJAR que ya recomendamos en entradas anteriores encontramos estas Guías de orientación educativa para padres y profesores.
Muchas gracias por vuestro trabajo y por poner a disposición de todos y todas materiales tan interesantes.
Para acceder:
Guía de orientación educativa 1Guía de orientación educativa 2
miércoles, 15 de febrero de 2012
lunes, 13 de febrero de 2012
Actividades en LSE
La CNSE, Confederación Estatal de Personas Sordas y su Fundación han publicado, con el apoyo del Ministerio de Educación, “Actividades en LSE” una página web bilingüe (lengua de signos española - castellano) cuyo objetivo es facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje de la lengua de signos española en las etapas de Educación Infantil y Primaria.
Para acceder: ACTIVIDADES EN LSE
Informe sobre autismo en internet 2011
Informe sobre el autismo en Internet, elaborado por la Fundación Orange en colaboración con la agencia de comunicación online Oerreeme.
Para acceder: Informe sobre el autismo en Internet 2011
El currículo de origen del alumnado iberoamericano
Esta guía ha sido elaborada por el IDIE Migraciones de la OEI en el marco del convenio 2011 con la Secretaría de Estado de Inmigración y Migraciones del Ministerio de Trabajo y con apoyo del FEI (Fondo Europeo de Integración). Diciembre 2011.
Dirección y redacción: Gloria Arredondo
Análisis y redacción: Colectivo IOE
Para acceder: El currículo de origen del alumnado iberoamericano
jueves, 9 de febrero de 2012
Los cien lenguajes del niño
Tenemos 100 lenguajes pero nos quitan 99.
A pesar de eso ¡¡¡el 100 sí existe!
A pesar de eso ¡¡¡el 100 sí existe!
Guía M: Aprendiendo de mi misma
Autor/es
Carrillo Quintero, Belén (coord.); Verdugo Alonso, Miguel Ángel; Rodríguez Aguilella, Alba; Santamaría Domínguez, Mónica;
Publicación: S.l.: Junta de Andalucía, Consejería para la Igualdad y Bienestar Social, Dirección General de Personas con Discapacidad, 2011
La guía pretende proporcionar orientaciones metodológicas para la realización de actividades que entre otros aspectos, favorezcan en las mujeres con discapacidad el refuerzo de la autoestima y la autopercepción.
Para acceder: GUÍA M
martes, 7 de febrero de 2012
9.500 recursos educativos
Del CEIP Nuestra señora de Loreto de Dos Torres (Córdoba) ponen a nuestra disposición más de 9.500 recursos que pueden ayudar en el uso de las TIC en infantil, primaria y 1º de ESO
Para acceder: RECURSOS
Poesía para el amor diverso
Como dice en youtube:
"Poesía para el amor diverso"Erótica y discapacidad
Vídeo creado desde el grupo:"Mitología de la sexualidad especial".http://sexualidadespecial.blogspot.com
Prof. Silvina Peirano.
Orientadora sexual en discapacidad.Prof. educación especial.
FuentesFotografías: Loree Erikson,Lisa Steichmann, Tine Borms,Nguembock Deza,
Pinturas: Riva Lehrer, Makiko Sugawa, Ina Mar,Tanya Raabe
"Poesía para el amor diverso"Erótica y discapacidad
Vídeo creado desde el grupo:"Mitología de la sexualidad especial".http://sexualidadespecial.blogspot.com
Prof. Silvina Peirano.
Orientadora sexual en discapacidad.Prof. educación especial.
FuentesFotografías: Loree Erikson,Lisa Steichmann, Tine Borms,Nguembock Deza,
Pinturas: Riva Lehrer, Makiko Sugawa, Ina Mar,Tanya Raabe
lunes, 6 de febrero de 2012
Para comprender cómo se siente una persona sorda
Para comprender cómo se siente una persona sorda.
Seguimos conociendo, seguimos acercándonos.
Seguimos conociendo, seguimos acercándonos.
sábado, 4 de febrero de 2012
viernes, 3 de febrero de 2012
Actividad bioeléctrica del lenguaje
Científicos estadounidenses consiguen descifrar la actividad bioeléctrica del lenguaje
jueves, 2 de febrero de 2012
El sueño de Pedro
Es un video de animación de 3D, se trata un chico sordo llamado Pedro, sueña cumplir su esperanza sobre la educacion de las Personas Sordas.
Dificultades específicas de aprendizaje: dislexia
De los materiales de la Junta de Andalucía.
Para acceder: Dificultades específicas de aprendizaje: dislexia
Para acceder: Dificultades específicas de aprendizaje: dislexia
miércoles, 1 de febrero de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)