lunes, 18 de octubre de 2010
TALLER DE LECTURA
Desde la Junta de Castilla y León
PARA LEER O QUE TE LEAN. ACCEDER AL RECURSO o pincha sobre la imagen
UN MUNDO ACCESIBLE
Como aparece en la página web:
"Bienvenido/a al proyecto Un mundo Accesible
Según algunos estudios, sólo una de cada dos personas con discapacidad residentes en latinoamérica ha completado la Educación Básica, una de cada ocho ha cursado Educación Media Diversificada completa y sólo una de cada veinte personas con discapacidad ha logrado acceder a la educación superior. La creación de tecnología accesible (hardware y software) facilitará el acceso de estas personas no solo a la tecnología sino también a la sociedad, de allí que surge el proyecto Un mundo accesible integrado por diferentes grupos de usuarios, personas independientes y todo aquel que quiera colaborar, tu también eres bienvenido!.
Este proyecto, de desarrollo de tecnología para dignificar la vida de las personas con algún tipo de discapacidad (visual, auditiva, del habla, motora, mental, entre otras) se visualizó en varias etapas, en una primera etapa se desarrollarán soluciones basadas en tecnologías Libres (software y hardware) para las personas con discapacidad visual. Es por ello que hablamos de tiflotecnología, esta palabra proviene del griego, tiflo significa ciego y de esto entendemos que la tecnología aplicada al campo de la deficiencia visual recibe el nombre de tiflotecnología y posteriormente se irá trabajando con el resto de las discapacidades".
Para acceder a la WIKI DE MUNDO ACCESIBLE
domingo, 17 de octubre de 2010
PARALISIS CEREBRAL. UN TESTIMONIO DE VIDA, DE REALIDAD, DE FUTURO
Esta niña es un ejemplo mundial de actitud ante la vida".
PARALISIS CEREBRAL. UN EJEMPLO PARA CONOCER
En este video Claudia toma la palabra y responde a algunas preguntas.
HACER UNA CARCASA PARA EL TECLADO
FONDO LECTOR
Autor: Mariano Vindel del Hoyo
( Maestro de Educación Primaria y experto en Informática Educativa)
ISBN: 84-688-4868-9
Es un recurso del CEP PRIEGO-MONTILLA de la Junta de Andalucía.
Como se justifica en la página web:
"Una de las razones de la existencia de este programa informático, realizado por un maestro con 25 años de experiencia docente, es la de que a menudo me encuentro con alumnos que en los niveles inferiores presentan problemas de comprensión lectora, o la de alumnos que en niveles superiores presentan una actitud negativa hacia la lectura. En ambos casos el problema es el mismo, lo que lee, por su excesiva complejidad o por dificultades personales, el niño no lo entiende y esto le acarrea desmotivación y rechazo hacia la lectura, rechazo que a medida que pasan los años se va haciendo cada vez mayor y que acarrea problemas de aprendizaje en todas las materias".
Pincha aquí para ACCEDER AL RECURSO: FONDO LECTOR
ARDORA. PARA CREAR ACTIVIDADES EDUCATIVAS
Con Ardora se pueden crear más de 45 tipos distintos de actividades, crucigramas, sopas de letras, completar, paneles gráficos, relojes, etc, así como más de 10 tipos distintos de páginas multimedia: galerías, panorámicas o zooms de imágenes, reproductores mp3 o flv, etc.
El profesor o profesora sólo debe centrar su esfuerzo en los elementos de la actividad no en su tratamento informático.
Una vez introducidos los elementos de la actividad, mediante formularios muy sencillos, Ardora creará la página web y los archivos necesarios, ahora sólo necesitará un navegador para visionar el contenido.
domingo, 3 de octubre de 2010
sábado, 2 de octubre de 2010
NEURONAS ESPEJO
REDES: LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA
¿Es hoy más difícil la convivencia en las aulas? ¿Están bien preparados los maestros para acompañar al niño hasta su adolescencia con una educación que englobe emociones e inteligencia social? Las necesidades de un adulto para vivir en sociedad no son las mismas que hace 50 años, ni lo son tampoco las condiciones de vida de los adolescentes, ni las tecnologías que rodean a todos. Sin embargo, los programas educativos han cambiado muy poco en el último siglo. El psicólogo Robert Roeser nos ayuda a redefinir el papel de profesores y maestros, y a buscar en la ciencia algunas propuestas para mejorar la educación de los futuros ciudadanos.
TRANSCRIPCIÓN DE LA ENTREVISTA
Centro de Nacional de Desarrollo Curricular en Sistemas no Propietarios (CeDeC)
El Centro Nacional de Desarrollo Curricular en Sistemas no propietarios tiene como objetivo fundamental el desarrollo de materiales educativos digitales a través del software no propietario. Uno de los objetivos fundamentales es el diseño de materiales educativos digitales gratuitos en el marco del programa estatal “Escuela 2.0”.
BLOG DE RECURSOS ORIENTACIÓN ANDUJAR
Para acceder pincha en la imagen
Espacio creado por Ginés Ciudad-Real Núñez y Maribel Martínez Camacho ambos profesores de los colegios Virgen de la cabeza y La Salle respectivamente en la ciudad de Andújar . En el que encontrarás gran cantidad de recursos de Orientación, Tutorías, Audición y Lenguaje, Necesidades Educativas Especiales, Materiales de Apoyo y Complementarios.
GENERADOR DE COMIC SOBRE MITOS Y LEYENDAS
Generador de cómics en línea orientado a la creación de leyendas e historias mitológicas o fantásticas.Para poder guardar el resultado hay que registrarse. El registro es gratuito
Para acceder al recurso pincha a continuación o en la imagen del inicio GENERADOR DE COMICS
CAMBIAR EL CEREBRO PARA CAMBIAR EL MUNDO
Con el fin de analizar el grado de adaptación y accesibilidad de diversas alternativas de ocio, técnicos de CONSUMER acompañados de discapacitados miembros de Once y Predif (plataforma estatal de discapacitados físicos) han inspeccionado 36 cines, 36 museos y 12 piscinas municipales ubicados en doce ciudades: Bilbao, Madrid, Barcelona, Valencia, A Coruña, Málaga, San Sebastián, Alicante, Vitoria, Pamplona, Oviedo y Santander. Y se han desplazado por cada una de estas ciudades para comprobar si en el recorrido efectuado por el discapacitado hasta llegar al museo, cine o piscina,
había dificultades u obstáculos (mobiliario urbano mal situado, objetos en el camino, carteles, vallas publicitarias, transporte público no adaptado…) que les impidan moverse con autonomía y comodidad.
Para acceder al artículo completo pincha en la imagen inicial
PARA LA LIBERTAD
Como homenaje a Serrat y a Miguel Hernández.
Porque AÚN TENGO LA VIDA